Todas las personas quieren tener éxito en algún área de su vida En su mayoría, ellas asocian el éxito con tener dinero, fama, salud o amor. Pero lo que realmente representa tener éxito es conseguir lo que te propongas. El cambio es constante y para conseguir el éxito tenemos que hacer las cosas diferentes en la búsqueda de resultados diferentes.
Tabla de contenidos
La Importancia de los Pensamientos y el Dialogo Interno
Podemos decir entonces, que Éxito es: “Ser la persona que quieres ser ó Tener Lo que quieres Tener”. No asociando al éxito con el dinero por el momento.
La Madre Teresa de Calcuta
Nunca tuvo riquezas. Durante 45 años atendió a pobres, enfermos, huérfanos y moribundos; tenía una humildad a nivel extremo sin disfrutar de bienestar material en su vida. Su objetivo fue ayudar a los marginados de la sociedad. Adquirió una reputación de persona humanitaria y defensora de los pobres e indefensos. Podemos afirmar que fue una mujer exitosa que tuvo importantes logros, aunque no amasó grandes fortunas.
Mahatma Gandhi
Instauró métodos de lucha social en la india. Rechazó la lucha armada e implantó la resistencia no violenta. Se convirtió en héroe nacional y reclamó la independencia de su país, pero no quiso disfrutar del poder. Llevó una vida simple. Confeccionaba sus propias piezas de ropa y se oponía radicalmente al maltrato de los animales. En relación a la vida que llevó, podemos afirmar que Gandhi fue un hombre exitoso.
No existe una persona que sea modelo de excelencia en todas las áreas de su vida. Por eso debes identificar en qué área quieres tener éxito. Puede ser en lo económico, en tu vida de pareja, en la salud. Si tienes claridad sobre lo quieres ser en la vida, entonces tienes claro lo que quieres ser. Si existe una persona que nos está guiando al éxito y esta no lo ha logrado, nosotros tampoco lo vamos a lograr. Tenemos que buscar a las personas indicadas que nos lleven al logro de nuestros objetivos.
Si no tenemos éxito, se debe a que no tenemos un plan de vida y por eso sentimos que lo que estamos haciendo es lo correcto, entonces siempre que no exista un plan de vida todo lo que hagamos está bien para nuestra mente. Internamente nuestro inconsciente tiene un plan de vida para nosotros y afuera ejecutamos otro plan que no nos lleva al éxito. Todos traemos en nuestra genética la información necesaria para ser felices y el éxito es un efecto generado por los pensamientos correctos que nos llevan hacia las acciones correctas.
Los Pensamientos
Nuestra situación actual es un reflejo de lo que estamos pensando y de nuestras creencias. Los pensamientos son el activador principal de nuestras emociones. Se calcula que tenemos entre 20 mil a 60 mil pensamientos durante el día y cada pensamiento es la llave que abre o cierra tu mente hacia el éxito.
Si estás pensando cosas negativas sobre tí mismo como:
- “mi vida es un fracaso”
- “estoy mal”
- “no sirvo para nada”
Estás reciclando algunas carencias durante todo el día a través de tus propios pensamientos.
No existen pensamiento neutrales
Cada pensamiento te acerca o te aleja de la persona que quieres llegar a ser. Desafortunadamente el 90% de los pensamientos que algunas personas tienen hoy sobre su persona y su auto concepto son repeticiones de los pensamientos del pasado. A esta forma de pensamiento se le llama “dialogo interno”.
El Dialogo Interno
Es una conversación silenciosa que se realiza en la intimidad de tu propia mente. Es lo que te dices o piensas de ti mismo, ya sea silenciosamente o en voz alta. Estos viejos pensamientos como si fuera un “piloto automático” dirigen tu vida en la misma dirección en que lo han hecho siempre. Estos pensamientos lastiman sin que la persona se pueda dar cuenta.
Pueden ser pensamientos depresivos, o de carencia como:
- “No tengo”
- “No soy”
- “Que mal estoy”
Y lo peor es, que el dialogo interno se convierte en tema de conversación con nuestras amistades y seguimos expresando los pensamientos negativos sobre nosotros mismos con las demás personas de nuestro entorno.
Está demostrado que conversamos con nosotros mismos, de 10 a 14 horas al día. Si no tenemos un diálogo interno positivo entonces:
¿cuántas horas al día estamos haciéndonos un auto-sabotaje a nosotros mismos?
Lo que quiere decir es que debes dedicarte a salir del hoyo. Si hay un hueco en tu vida —algo que no te gusta— deja de pensar en eso. Enfócate en cómo salir del hoyo; cambia tu diálogo interno. La mayoría de las personas tienen dificultades para salir de los agujeros de su vida debido a que su enfoque mental está más orientado al agujero que hacia donde quieren ascender. Están atascadas en el estado actual, no en el estado deseado —que es la meta adonde quieren ir—. Si no le dices a tu mente lo que quieres, ella no va a saber adónde conducirte.
Los pensamientos y las palabras generan surcos neuronales en nuestro cerebro y éste los conoce de memoria. Esos circuitos neuronales son el reflejo de tu pasado, de las creencias que nos limitan y si no nos percatamos que existen nos van a sabotear por el resto de la vida. Hay que tomar conciencia de que estas creencias limitantes existen, de que están a nivel de la mente inconsciente, de que nuestro inconsciente no analiza, solo ejecuta como si fuera una computadora a la que se le da una orden y ella la realiza.
Las creencias limitantes son ciegas para nosotros. El plan de vida que tenemos en nuestra genética no se va activar por casualidad; para activarlo hay que modificar nuestros pensamientos.
Postergar las actividades que nos llevan al éxito a través de nuestros pensamientos, es una forma de auto sabotaje personal y a esto se le llama “Procastinidad”.
Procastinar
Significa posponer, y muchas personas ocupan sus pensamientos en:
- “Mañana empiezo”
- “El lunes hago la dieta”
- «Mañana voy hacer ejercicio”
El dejar todo para después nos aleja del éxito. El futuro se crea por lo que estamos haciendo ahora.
Justo en este momento estas forjando tu futuro de éxito.
Por eso decimos que lo único permanente es el cambio y debemos estar preparados para eso.
Rasec «PNL» Vallejo